¡Sigue gastando dinero en almohadas!
¡Hola a tod@s! Habitualmente recibo bastantes consultas sobre qué tipo de almohada es la más recomendada para personas que sufren dolor cervical o lesiones como hernias cervicales. Como en todo, por desgracia no hay una fórmula mágica para saberlo ya que existen múltiples factores variables que condicionan la almohada más adecuada para tu descanso. Para que puedas acertar con mayor exactitud en tu elección quiero darte más información para que tu compra sea más optimizada y así ahorres tiempo y dinero además de mejorar tu calidad de vida.
Las almohadas son un elemento crucial para un descanso reparador, pero ¿sabes realmente qué tipo necesitas? Muchos gastan dinero probando diferentes tipos sin entender por qué. Aquí te comparto consejos para elegir la almohada ideal según tu postura al dormir.
Decúbito Supino (Boca Arriba): Firmeza y Altura
Si duermes boca arriba, una almohada alta y firme es tu mejor aliada. Debe mantener su altura y forma para soportar adecuadamente tu cabeza y cuello, evitando dolores y tensiones cervicales.
Decúbito Prono (Boca Abajo): Simplicidad y Firmeza
En esta posición, lo mejor es prescindir de la almohada o utilizar una muy delgada, similar a las de los niños pequeños. Una almohada aquí puede generar tensiones innecesarias en la columna cervical.
Decúbito Lateral (Dormir de Lado): Alineación y Soporte
Para quienes prefieren dormir de lado, la clave está en una almohada que llene el espacio entre el hombro y la cabeza. Debe mantener la columna cervical alineada, evitando tensiones y cargas excesivas. Opta por una almohada firme para evitar la pérdida de altura y sobrecargas cervicales. Además, colocar un cojín entre las rodillas ayuda a mantener el equilibrio corporal y evitar tensiones en la columna.
Materiales: Fibra Hueca para Durabilidad
Con millones de opciones en el mercado, mi preferencia son las almohadas de fibra hueca. Mantienen su forma y firmeza con el tiempo, ofreciendo un soporte constante. Con diferentes tallas disponibles, puedes encontrar la que mejor se adapte a tu cuerpo sin gastar de más en materiales costosos. Lo importante es elegir lo que se ajuste a tus necesidades físicas y de descanso.
De todos modos ten en cuenta que si tienes limitaciones de movimiento, restricciones musculares o tendinosas en la musculatura y articulaciones relacionadas con tus hombros y columna cervical, puedes comprarte la mejor almohada del mundo que te levantarás con dolor, ¡no culpes a la almohada! A veces el problema puedes ser tú, si es tu caso ponte manos a la obra y repara tu cuerpo y entonces selecciona la almohada adecuada además de tu estilo de vida físico adecuado para no volver a padecer. ¿Te decepciona leer estas últimas líneas? Pues sigue lamentándote y gastando dinero en almohadas, pero la solución eres tú, sin sacrificio y esfuerzo no hay mejora.
Comentarios
Publicar un comentario