¿Problemas musculares? ¿Vitamina D? ¿Bajar tu colesterol? No te asustes cuando leas esto, es posible que hasta ahora no hayas hecho las cosas bien
La vitamina D desempeña un papel importante en los músculos, y su deficiencia puede causar debilidad muscular, fatiga y otros problemas. La presencia de receptores de vitamina D en los tejidos musculares sugiere que su suplementación podría tener un efecto ergogénico, es decir, mejorar el rendimiento deportivo.
La vitamina D puede impactar tanto en la recuperación muscular como en el rendimiento deportivo a través de varios mecanismos, como la inflamación post-ejercicio, la salud cardiovascular, el metabolismo de glucosa, la eficiencia pulmonar, la salud ósea y el rendimiento muscular. La falta de vitamina D puede provocar catabolismo y debilidad muscular, afectando a la formación de puentes cruzados.
Los deportistas pueden ser más susceptibles a la deficiencia de vitamina D debido a la evitación de ácidos grasos, ya que la vitamina D es liposoluble. La optimización del estatus de vitamina D puede beneficiar a los deportistas en términos de rendimiento y recuperación muscular.
Los estudios han demostrado que la suplementación con vitamina D puede mejorar el rendimiento deportivo en algunos casos, aunque se necesitan más investigaciones al respecto. La vitamina D también puede prevenir la pérdida de masa ósea y muscular y mejorar la fuerza y potencia muscular.
Además la vitamina D es un nutriente esencial que se sintetiza a partir del colesterol en la piel bajo la acción de la luz solar o se obtiene de alimentos como la leche, huevos y principalmente pescados.
La deficiencia de vitamina D se asocia con dos variables que identifican el riesgo metabólico: la resistencia a la insulina y la hipertrigliceridemia. En humanos, la vitamina D se sintetiza a partir del colesterol en un proceso que involucra la exposición a la luz solar y la formación de colecalciferol o vitamina D3.
La absorción de radiación ultravioleta abre el anillo B del 7-dehidrocolesterol, formando el precolecalciferol, que se convierte rápidamente en colecalciferol o vitamina D3. La ingesta de vitamina D varía con la edad, el sexo, la raza y las dietas especiales. Los suplementos de vitamina D podrían reducir los niveles de colesterol en la sangre y la hipertensión arterial.
Comentarios
Publicar un comentario