El déficit de hierro, reventará tus músculos y te llenarás de dolores

 


En la publicación anterior hablábamos sobre  la importancia de absorber bien el Hierro (Fe), ¿Pero qué tiene que ver el Hierro con las lesiones musculares que tratamos en este blog? Te voy a explicar de forma breve, clara y con rasgos generales muy comprensibles por qué necesitas el hierro para tus músculos.

El hierro es fundamental en la producción de hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a otras partes del cuerpo, y de la mioglobina, que proporciona oxígeno a los músculos. Esto implica que una insuficiencia de oxígeno puede impedir el funcionamiento adecuado de los músculos debido a que la sangre que reciben contiene bajos niveles de oxígeno.

¿Dónde se absorbe el hierro? El duodeno y la parte proximal del yeyuno son los sitios principales de absorción del hierro. El ácido clorhídrico en el estómago facilita la conversión del hierro de la forma ferrosa a la férrica, mejorando su absorción. Actualmente, se habla mucho de la hipoclorhidria, una condición en la que hay una deficiencia de ácido clorhídrico en el estómago, lo que resulta en una absorción deficiente del hierro. (Si quieres saber como averiguar de forma sencilla si padeces hipoclorhidria hazme llegar la pregunta y lo explicaré en otra publicación)

¿Qué sucede si mis músculos experimentan una falta de oxígeno? El oxígeno es vital para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Tus células utilizan oxígeno para generar energía. Por lo tanto, un déficit de hierro puede causar una carencia de oxígeno, llevándote a sentir fatiga constante, incluso sin realizar grandes esfuerzos físicos, y tus músculos se verán obligados a economizar energía, lo que dificulta su capacidad para sostener y mover el cuerpo correctamente, incrementando así la probabilidad de dolores musculares.

Es crucial consumir nutrientes de calidad y mejorar la capacidad de absorción del cuerpo. Ten cuidado con lo que comes; no todo es lo que parece. Si consumes productos con componentes químicos, tu cuerpo necesitará más energía y tiempo para procesarlos, lo cual restará recursos necesarios para absorber nutrientes esenciales de alta calidad.


La información facilitada no debe interpretarse como asesoramiento profesional o recomendaciones médicas. Se trata de información general no personalizada, antes de llevarlo a cabo consulta con un profesional sanitario especialista en la materia. 

Comentarios

Entradas populares