¿Dolor de espalda? Tal vez la falta de actividad sea la causa principal...



¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo está cada vez más rígido, que tu movilidad no es la misma y que las molestias en la espalda son constantes? La realidad es que hoy en día, la mayoría de las personas lleva un estilo de vida sedentario, y eso está afectando nuestra salud de manera alarmante.


Lo que muchas personas no saben es que gran parte de esas molestias se deben a los músculos que no se están trabajando adecuadamente, en especial los que soportan nuestra columna vertebral. Estos bloqueos y rigideces en las articulaciones pueden derivar en lesiones graves si no se toman medidas a tiempo.


¿Por qué es tan importante la columna vertebral? Simple: es el pilar de todos los movimientos que hacemos. Ya sea que estemos sentados, de pie o agachados, nuestra columna es clave para que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada. Por eso, cuidar de la musculatura que la rodea es fundamental para evitar lesiones y mejorar nuestra movilidad.

Un dato que te hará pensar...

Según la Organización Mundial de la Salud, ¡sólo el 40% de las personas cumplen con el mínimo de actividad física semanal recomendada! Para los adultos, son 150 minutos de actividad física moderada, y para los niños, 60 minutos. 


Esto significa que el 60% de la población no está haciendo lo suficiente. Y lo más preocupante es que ese mínimo no es un reto inalcanzable, ¿cierto? Solo necesitas 30 minutos al día para salir de ese lado oscuro. ¿Estás en ese 60%? Si la respuesta es sí, sigue leyendo porque te tengo un plan para empezar a cambiar eso.


Empieza a moverte: 30 minutos al día

No necesitas ser un atleta para cuidar de tu cuerpo. Lo importante es mantenerte activo. Nuestro estilo de vida moderno es mucho más sedentario que el de nuestros antepasados. Ya no hacemos tanto esfuerzo físico en nuestros trabajos o actividades diarias, lo que está debilitando nuestros músculos y sobrecargando nuestras articulaciones.


Aquí te dejo una rutina simple para empezar, que solo te llevará 30 minutos al día:

1. 10 minutos de trabajo de fuerza

   - Subir al cajón  

   - Sentadillas usando una silla  

   - Pasar una pesa de un lado a otro estando sentado

2. 10 minutos de ejercicio aeróbico* 

   - Bicicleta, elíptica, o simplemente caminar

3. 10 minutos de elasticidad

   - Barra atrás  

   - Estiramiento de isquiotibiales

   - Estiramiento de cuádriceps de pie

Si quieres ver cómo se hacen estos ejercicios, te dejo más abajo mi vídeo en mi canal de YouTube, donde te explico cómo realizarlos de manera correcta y segura.


No más excusas

La excusa número uno que todos solemos poner es la falta de tiempo, pero si lo piensas bien, ¿cuánto tiempo pasas en redes sociales o viendo la tele? ¿Por qué no invertir solo 30 minutos al día en tu salud? Al final, no es tanto esfuerzo, y los beneficios son increíbles: mejoras tu movilidad, reduces el dolor de espalda, mejoras tu descanso y hasta reduces el estrés.


Mi desafío para ti

Si no lo has probado aún, te lanzo un reto: organiza tu día y saca 30 minutos al día durante un mes. Hazlo sin fallar ni un solo día. No te engañes, solo es media hora y mucho de ese tiempo ya lo estás invirtiendo en actividades que no aportan a tu bienestar. 

En un mes, cuéntame si has notado cambios en tu cuerpo. Estoy seguro de que lo harás.


¿Qué tienes que perder?




Comentarios

Entradas populares