¿Fuiste al Médico con Dolor de Espalda y te mandó Resposo y Pastillas?



Es probable que más de una vez te hayas encontrado tomando una pastilla para aliviar ese molesto dolor de espalda. O tal vez tu médico te recomendó reposo, caminar un poco o para coronarse, te dijo que "no te toque nadie". Te has quedado ahí, esperando que el dolor desaparezca por arte de magia, ¿verdad?

Déjame decirte algo: el dolor es solo el síntoma, no el problema.

Cuando el dolor regresa, más fuerte y constante, te preguntas qué estás haciendo mal. Y la respuesta es sencilla: no estás atacando la causa de tu dolor. Estás apagando la alarma sin solucionar el incendio. Es como ponerle un parche a una tubería rota, en lugar de repararla. La fuga sigue ahí, y con el tiempo, empeora.

Los medicamentos no son la solución

Claro, una pastilla puede hacer que el dolor desaparezca por un rato, pero ¿de verdad crees que eso solucionará el problema? La respuesta es no. Un estudio de la Universidad de Oxford señala que los analgésicos más comunes, como el paracetamol o el ibuprofeno, no son efectivos a largo plazo para los pacientes con dolor lumbar crónico . Lo único que logran es aliviar temporalmente el síntoma, mientras la causa sigue empeorando.

Piensa en ello: el dolor de espalda, ya sea por una hernia discal o tensión muscular, es una señal de que algo en tu cuerpo no está funcionando bien. Ignorar esa señal, o peor aún, callarla sin buscar la raíz del problema, solo va a llevarte de vuelta al dolor. Y no, caminar tampoco es la solución mágica que algunos te recomiendan.

Caminar, ¿de verdad sirve para todo?

Es posible que hayas oído que caminar ayuda a reducir el dolor de espalda. Pero si tienes una irritación en la zona lumbar o hernias discales, caminar podría empeorar las cosas. Caminar es una actividad de impacto. Si tienes músculos acortados, sobre todo en la cadena posterior (como los isquiotibiales), caminar solo agrava el problema. Según un artículo publicado en The Journal of Physical Therapy Science, la biomecánica alterada por la rigidez muscular puede aumentar la carga sobre la columna lumbar y generar aún más dolor .

Entonces, ¿por qué sigues caminando como única medida para mejorar tu dolor de espalda? ¡Eso no va a solucionarlo! Lo único que estás haciendo es poner más presión sobre un sistema que ya está fallando.

La verdadera solución: Responsabilízate de tu cuerpo

Lo que de verdad necesitas es un trabajo específico y consciente sobre tu cuerpo. No existe una solución rápida. No hay una pastilla mágica ni un paseo que arregle un problema biomecánico. Si tu cuerpo está mal alineado, con tejidos acortados y mal movimiento, debes trabajar en corregirlo de forma activa.

Esto no es cuestión de "dejar que el tiempo lo cure". Es cuestión de que tomes responsabilidad sobre tu salud. Debes entender que, si no cuidas tu postura, tus tejidos, tu elasticidad, tu fuerza, vas a volver al mismo punto una y otra vez.

Estudios que lo avalan

En un artículo publicado en Spine Journal, los investigadores refuerzan la idea de que los enfoques activos y personalizados, como la corrección postural y el fortalecimiento muscular, son clave en la reducción del dolor de espalda crónico . Más allá de la farmacología, el cuerpo necesita movimiento adecuado, elasticidad y corrección de las alteraciones musculoesqueléticas para sanar.

Lo que te propongo es claro: deja de tratar solo el síntoma y empieza a tratar la causa.

¿Estás dispuesto a hacer el esfuerzo?

Sí, lo sé. Es más fácil tomarse una pastilla y esperar que el dolor desaparezca. Pero si de verdad quieres solucionar tu problema de espalda, debes comprometerte a hacer cambios reales en tu estilo de vida. Dejar de lado el reposo, los tratamientos pasivos y los remedios superficiales que solo alivian el síntoma por unos días.

Tu cuerpo es tu responsabilidad. Tienes la capacidad de corregir lo que te está haciendo daño. Muévete de forma inteligente, fortalece tu musculatura y recupera la elasticidad de tus tejidos. Esa es la verdadera solución. No lo que te dicen que hagas para "apaciguar" tu dolor.

Si quieres aprender más sobre cómo transformar tu salud de forma definitiva, busca profesionales de verdad, que te ayuden a reparar tu problema y te enseñen cómo mantenerlo a raya el resto de tu vida, si eres vag@ lo siento, mejorarás pero nunca curarás tu problema.

No lo olvides: el dolor es solo el síntoma. El verdadero problema está en cómo está tu cuerpo.

Te dejo un vídeo de mi Canal



Comentarios

Entradas populares